Las mejores cápsulas para discos de 78 RPM
Los discos antiguos de principios y mediados del siglo XX son diferentes a los discos de vinilo que se utilizan en la actualidad. Estos están hechos de un material quebradizo que utiliza una resina de goma laca y se reproducen a una velocidad de 78 RPM. Si quieres reproducirlos usando un cartucho estándar en tu tocadiscos el audio reproducido no será satisfactorio.
Al colocar la punta de la aguja microscópica se ubicará en la parte inferior de la ranura de 78 RPM y no en las paredes laterales de la ranura donde reside la señal deseada. Un disco de 78 RPM tiene un surco de 3 a 4 veces más ancho que un disco convencional de 33 1/3 RPM. Por lo tanto, la punta de la aguja también debe ser de 3 a 4 veces más ancha para reproducir adecuadamente un registro de 78 RPM. A continuación presentamos 3 cartuchos que pueden solucionar este problema si quieres escuchar discos de 78 RPM.
Tabla comparativa
Título | AT VM95SP |
---|---|
Opinión | La más económica |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 20.000Hz |
Tipo de aguja | Aguja Cónica VM |
Voltaje de salida | Potencia de 2.7mV |
Valoración | 3.5 out of 5.0 stars |
Título | AT VM670SP |
---|---|
Opinión | Mejor relación calidad-precio |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 20.000Hz |
Tipo de aguja | Aguja Cónica VM |
Voltaje de salida | Potencia de 3.0mV |
Valoración | 4.0 out of 5.0 stars |
Título | Ortofon 2M 78 |
---|---|
Opinión | El mejor sonido |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 20.000Hz |
Tipo de aguja | Esférica (65 µm) Imán móvil |
Voltaje de salida | Potencia de 4.0mV |
Valoración | 4.5 out of 5.0 stars |
Tabla de contenidos
Cápsula Audio-Technica AT-VM95SP
3.5 out of 5.0 stars

Introducción
La cápsula Audio-Technica AT-VM95SP es el fonocaptor ideal para reproducir los viejos discos de 78rpm, ya que posee una aguja cónica de gran curvatura que permite que la aguja no salte entre los surcos aunque el plato gire a gran velocidad y a la vez reproducir de forma óptima esta clase de discos. Es fácil de instalar y proporciona un sonido clásico, perfecto para reproducir discos antiguos. En esta review daré mi opinión sobre la AT-VM95SP.
Características principales:
· Tipo de Aguja: Cónica | · Respuesta en frecuencia de 20 a 20.000Hz |
· Tipo de cápsula: VM (Imán doble) | · Voltaje de salida (output) de 2.7mV |
· Peso recomendado: 4.5 – 5.5g (estándar 5.0g) | · Para discos de 78RPM |
Características comentadas
La calidad de sus componentes hace que sea una aguja muy duradera, si bien el fabricante aconseja remplazarla tras 500 horas de reproducción. Además la aguja se puede sustituir de forma independiente de la cápsula, pudiendo elegir entre 6 modelos diferentes compatibles de la marca AudioTechnica, todas ellas por muy buen precio, de forma que podrás experimentar, sin necesidad de gastarte mucho dinero, entre diferentes formas de aguja y comprobar así cual es el sonido que mejor se adapta al estilo de música que escuches.


Como cápsula estéreo para discos mono, cuando se utiliza con un preamplificador ecualizador especializado para generar una señal mono desde entradas estéreo (Mono L+R, Mono L, Mono R, LR mezcla variable), permite minimizar el ruido y la distorsión utilizando el lado menos dañado de los surcos de un disco antiguo. El peso recomendado el 4.5 – 5.5g (estándar 5.0g). Es compatible con todos los cabezales o estándar de 1/2 pulgada.
Gracias a su punta cónica la aguja penetra con precisión en los surcos del vinilo y consigue reproducir la totalidad de frecuencias audibles por el oído humano, de 20 a 20.000Hz. Aunque en este tipo de discos por la ingeniería de grabación de la época no llegaban a tales frecuencias ni mucho menos. Además su forma cónica con un gran radio de curvatura en su punta evita que haya saltos entre los surcos aunque reproduzcamos discos a 78rpm. El nivel de salida de 2.7mV es suficiente, pero ayuda tener un buen preamplificador para poder moverla adecuadamente.
Sonido
Tenemos que tener en cuenta en esta y en las otras dos cápsulas que hablamos de discos antiguos, con sistemas de grabación muy superados, y que tienen un sonido propio. El sonido de esta aguja es clásico, con mayor detalle en los agudos y medios cálidos. Por ello está idealmente pensada para géneros musicales clásicos. Su graves son evidentemente mucho menos precisos, detallados, y resultan carentes de profundidad. Esta característica acompaña a la calidad de sonido de los discos antiguos, muy cortos en frecuencias bajas.
Conclusiones
Como opción más económica, si la cantidad de discos de 78 que tenemos no son muchos y simplemente queremos poder escucharlos con mejor calidad de sonido, esta opción es muy buena. Si queremos mejorar la calidad de su sonido es posible por poco más, pero tampoco es una opción mala. Además tendremos una capsula compatible con muchas otras agujas de la marca, que es un plus nada despreciable. Es la aguja ideal para reproducir tus discos antiguos, los viejos 78, como nunca antes los habías escuchado, asegurándonos que la calidad de la música que escuchemos sea muy buena.
Opciones de compra
Producto | Aguja de repuesto |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula completa |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula con cabezal |
---|---|
Imagen | ![]() |
Cápsula Audio-Technica VM670SP
4.0 out of 5.0 stars

Introducción
La cápsula Audio-Technica VM670SP pertenece la serie VM600 de agujas y cápsulas especializadas para discos de vinilo mono o de goma laca. Al ser formatos más antiguos las configuraciones actuales de las agujas y cápsulas fonocaptoras no están diseñadas específicamente para su mejor reproducción. Esta serie, y en particular esta aguja, consigue extraer la mejor calidad posible en la reproducción musical de discos a 78 revoluciones por minuto.
Sus especificaciones técnicas mejoran a la Audio-Technica AT-VM95SP, ya que incorpora mejoras actuales en la configuración del cartucho que no incluye la versión más económica. Si nuestra colección de discos está compuesta por discos Shellac 78RPM es imprescindible poder escucharlos con la mejor calidad posible. Son discos antiguos, en ocasiones algo dañados por el paso del tiempo y a la vez fabricados con un material más frágil que el vinilo. Utilizar una aguja con características inapropiadas puede arruinar la escucha, incluso el disco, y el ahorrarnos un dinero puede ser contraproducente. En esta review daré mi opinión sobre la AT-VM670SP.
Características principales:
· Forma de la aguja: Cónica (3 mil) | · Respuesta en frecuencia de 20 a 20.000Hz |
· Tipo de cápsula: Doble Imán Móvil (VM) | · Voltaje de salida (output) de 3.0mV |
· Peso recomendado: 4.5 – 5.5g (estándar 5.0 g) | · Especialmente indicada para discos de 78RPM |
Características comentadas

Las características técnicas de esta cápsula son realmente estupendas Sorprende el cuidado con el que han querido fabricar este tipo de cápsulas, que desgraciadamente no tienen demasiada demanda. Se añaden mejoras que no se quedan en simples números sobre el papel, ciertamente terminan reconociéndose en el sonido.
Primero, deteniéndonos en la punta comprobamos que la forma redondeada de la aguja tiene un radio de curvatura mayor en la punta, con un radio de curvatura de 3 mil. Esta forma es la óptima para reproducir discos de 78RPM sin preocuparnos por saltos, roces o falta de adherencia al surco. El cantiléver es de aluminio cónico y llega hasta un sistema de doble imán, patente exclusiva de Audio-Technica. El cuerpo está específicamente diseñado para el sistema mono. En él se han conectado internamente los terminales izquierdo y derecho, reduciendo el ruido del disco, y ofreciendo una imagen sonora más enfocada en el centro, si lo comparamos con los sistemas estéreo.

Su potencia de salida no es muy alta (aunque mejoran la eficiencia generadora sus Bobinas para-toroidales) pero suficiente para poder ser utilizada con la mayoría de los preamplificadores del mercado. Además su respuesta en frecuencias es bastante buena, teniendo en cuenta que las grabaciones antiguas por su propia calidad de sonido no tienen un rango tan amplio en ocasiones, es más que suficiente.

Su diseño, por último, la hace compatible con prácticamente cualquier tocadiscos, antiguo o actual, ya que su unión al brazo mediante portacápsulas facilita las cosas. La carcasa está fabricada con polímero de alta calidad y baja resonancia. No es necesaria ninguna configuración específica en el amplificador para mover esta aguja, al contrario de lo que ocurría con la cápsula Audio-Technica AT-VM95SP, que mejoraba considerablemente su ejecución con ello. Además, el remplazo de la aguja individual se realiza con la misma facilidad que el resto de las series VM de Audiotechnica, y a un precio muy barato.
Sonido
Hablamos de formatos antiguos, que difícilmente pueden ser comparados con los sonidos que experimentamos con los discos modernos. Tampoco es algo que busque el oyente de este tipo de formatos, sino obtener la mayor fidelidad del original. Pero es importante reseñar que la calidad sonora que experimentemos siempre irá unida a la conservación y limpieza del disco, en esta ocasión más que nunca. Aún así esta cápsula consigue reproducir la música con una naturalidad, una pulcritud, sin añadir nada, sin rastro de sonoridades incómodas artificiales y con una grata experiencia acústica.
No es necesario gastarse mucho dinero en cápsulas hechas a mano o descatalogadas para poder disfrutar de los viejos 78RPM. Los graves, aunque escuetos en este tipo de grabaciones, son muy armónicos y agradables, los medios son posiblemente su mejor característica, se notan intensos pero conservan como decía su naturalidad primigenia. Los agudos están un poco, apenas perceptiblemente bajos, quizá para mejorar la ecualización en ocasiones descompensada en algunos sellos discográficos. En cualquier caso esta cualidad no es apenas perceptible.
Conclusión
Entre el millón de catálogos de marcas de cápsulas fonocaptoras es difícil encontrar a menudo una que en concreto se desempeñe específicamente con los formatos antiguos. Si buscamos una aguja para discos de 78RPM y además encontramos algo que, sin ánimo de comparar con las antiguas, reproduce fielmente y sin adornos el registro musical, podemos sentirnos felices con esta cápsula. Reencontrarse con los sonidos de viejos discos, y hacerlo con tan buena calidad, no fue tan fácil ni económico nunca. Es por ello por lo que no puedo si no recomendar esta aguja a todo aquel coleccionista de discos antiguos que busque comprar una buena cápsula.
Opciones de compra
Producto | Aguja de repuesto |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula completa |
---|---|
Imagen | ![]() |
Ortofon 2M 78
4.5 out of 5.0 stars

Introducción
La Ortofon 2M 78 es la aguja perfecta para reproducir los antiguos discos de 78 revoluciones por segundo o cualquier otro disco moderno editado para esta velocidad gracias a una configuración específicamente concebida para ello. Dicha configuración se basa en el empleo de un sistema de generación de señal mejorado puesto a punto por Ortofon que permite entregar la misma señal de salida en cualquiera de las dos parejas de conectores disponibles. En esta review daré mi opinión sobre la Ortofon 2M 78.

Características principales:
· Formar de la Aguja: Esférica de 65 micras | · Respuesta en frecuencia de 20 a 20.000Hz |
· Tipo de cápsula: Imán móvil (MM) | · Voltaje de salida (output) de 4.0mV |
· Peso recomendado: 1.8 gramos | · Recomendada para discos 78RPM |
Características comentadas
La fuerza de seguimiento óptima se sitúa entre los 1.6 y 2.0 gramos para su mejor nivel de desempeño. Pese a sus características complejas el nivel de exigencia en cuanto a recursos es muy asequible para cualquier amante del sonido, ya que puede moverse fácilmente gracias a su gran potencia de salida de 4.0mV. Además cuenta con una respuesta en frecuencias muy por encima de lo necesario para discos clásicos, de 20 a 20.000Hz. Ha sido diseñada para reproducir de forma magistral los discos monofónicos Shellac. Es compatible con muchas marcas y tipos de tocadiscos.
Sonido

El sonido del cartucho Ortofon 2M 78 revela un alto nivel de detalle en las cuerdas, un rango medio dinámico, unos graves comedidos y bonitos. Los instrumentos de viento son vivos y presentes, los vientos-metales un poco pesados pero no distraen. Y es que las piezas de música clásicas son el complemento ideal de esta cápsula fonocaptora. Su sonido mono enriquece la experiencia de los oyentes. Tiene un precio bastante económico, para el resultado obtenido, ya que mejora las expectativas iniciales de cualquiera que no haya experimentado el uso de agujas con estas cualidades técnicas.
Conclusión
Igual que nos pasaba con las agujas monoaurales dedicadas, y en este caso con más fuerza dado que tenemos más donde elegir, la Audio-Technica VM670SP es la que posiblemente tenga una mejor relación calidad precio. La Audio-Technica AT-VM95SP siendo la opción más económica se queda algo más justa de sonido pero su aguja es sustituible por una gran número de cápsulas de precios muy baratos.
Y en este último caso el precio es mayor, pero la calidad también lo es, por ello todo dependerá de si nuestra colección de discos se basa más exclusivamente en discos con estas características o no. Si esto fuera así, sin duda la Ortofon supera como alternativa de compra a las otras dos. Si no, la Audio-Technica VM670SP me sigue pareciendo la mejor opción.
Opciones de compra
Producto | Aguja de repuesto |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula completa |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula con cabezal |
---|---|
Imagen | ![]() |