Aunque no sea algo estrictamente relativo a las agujas de los tocadiscos la limpieza de los discos de vinilo es uno de los temas sobre los que más dudas existen. Además sigue siendo algo muy relacionado con las agujas para tocadiscos ya que la limpieza y el estado de conservación de nuestros vinilos harán que estas duren más o menos tiempo y por supuesto es un hecho que incide sobre la calidad de sonido que serán capaces de reproducir.
Existen falsos mitos, leyendas urbanas y experiencias propias y ajenas contadas en foros de internet sobre la mejor forma de limpiar los discos de vinilo. Al ser piezas algo delicadas, y en ocasiones muy costosas, se dota al vinilo de una especie de aura mística sobre su cuidado cuando en realidad este no es más que un material plástico, tenga 1 o 50 años. No significa esto que podamos tratarlo sin el mínimo cuidado y podamos utilizar sobre él cualquier tipo de material, ni mucho menos. Pero tampoco es necesario contar con costosísimos productos súper exclusivos. Verás a continuación todas las formas, o al menos las más recomendadas y usadas, para limpiar tus discos de vinilo.
Tabla de contenidos
Limpieza superficial
Cuando hablamos de la limpieza de los vinilos podemos estar refiriéndonos a diferentes formas de abordarlo, dependiendo de lo profundo de la limpieza. En este punto hablaremos de la limpieza superficial que se realiza cuando ponemos un disco para escucharlo con la intención de quitar las pequeñas partículas visibles de polvo, pelos, grasa o cualquier otro material sólido sobre el disco. Tener una luz lateral en el tocadiscos, con la que cuentan algunos modelos, ayuda a comprobar hasta que punto existen estas partículas. De no estar muy presentes podemos reproducir el disco sin necesidad de limpiarlo.
De hecho es aconsejable no limpiar constantemente los discos, ya que con cualquier tipo de limpieza existe el riesgo de poder dañarlos. Por ello con que lo hagamos de vez en cuando y siempre y cuando consideremos que lo necesita, es suficiente. De todas formas es necesario, y hasta diría obligatorio, contar con alguna herramienta que permita limpiar el disco de forma segura, ya que antes o después, aunque todos tus discos sean nuevos, necesitarás limpiarlos.
Cepillos, un clásico imprescindible
Si vemos que la limpieza está motivada por la suciedad presente a simple vista lo aconsejable es utilizar un cepillo de terciopelo, a poder ser antiestático. Aunque existen algunos que atraen por electricidad estática la suciedad, esta misma puede ser traspasada al vinilo y puede terminar escuchándose a través del característico sonido acoplado y molesto durante la reproducción del disco.

Producto recomendado
Cepillo Thakker Soft
· Cepillo antiestático de terciopelo para limpiar discos de vinilo · Tacto suave y fácil de limpiar · Uno de los más vendidos y mejores valorizaciones · Viene con un pequeño cepillo para limpiar la aguja · Muy económico
Otra opción de limpieza algo más profunda pero igual de segura son los cepillos de fibras de carbono. Estos, gracias a los pelos de fibras con los que cuentan, consiguen penetrar algo más en los surcos, aparte de “barrer” la suciedad visible. Además de deber ser antiestáticos como los anterioes, el único requisito imprescindible es que las fibras de carbono no sean muy duras o rígidas ya que podrían llegar a dañar el discos e incluso arañarlo. El 90% de los cepillos de fibras del mercado son seguros de utilizar. Pero hay que tener cuidado a la hora de comprarlos porque no todos transmiten la misma confianza en este sentido.

Producto recomendado
Cepillo de fibras Audio-Technica AT6011
· El mejor de este tipo de cepillos · Fibras de carbono de gran durabilidad y con la dureza adecuada · Calidad marca AudioTechnica · Buen precio · El cepillo de fibras con mejores valoraciones
Métodos de utilización y consejos
La utilización de estos utensilios es tan básica que casi no necesita explicación. De todas formas es bueno seguir algunos consejos.
Por supuesto se debe realizar con el disco colocado en el tocadiscos. Esto no solo favorece la limpieza al poder mover sobre la base giratoria el disco, si no que además, al estar apoyado sobre el mate o alfombrilla nos aseguramos de que nada lo arañe por la cara anversa.
A la hora de realizar las pasadas se deben hacer de forma circular siguiendo los surcos del vinilo. Hay que tener especial cuidado de que ninguna piedrecita o cualquier otro material duro pueda esté previamente sobre el vinilo, ya que al realizar las pasadas podríamos arrastrarlo y arañar el disco.

Otra manera es encender el tocadiscos y hacer girar el plato mientras que ponemos sobre el vinilo el cepillo. Tanto de manera mecánica como manual el resultado es el mismo. Debemos ir llevando la suciedad hacia la parte externa del disco, colocando el cepillo en ángulo, es decir no completamente horizontal sobre los surcos, sobre el vinilo y bajándolo para hacer caer la suciedad. Hay quien prefiere llevarla hasta el centro del disco, ya que les resulta más cómodo. Sin embargo creo más aconsejable retirarla del disco porque con el movimiento del plato la suciedad podrá expandirse de nuevo sobre el disco y además no dejará de estar sobre el disco.
No es necesario realizar una fuerza excesiva sobre el vinilo. Ni tampoco dejarlo con el mínimo apoyo sobre el disco. En caso de que el cepillo sea de fibras la mejor posición es oblicua, ya que así las puntas de las fibras sacaran parte de la suciedad de entre los surcos. Cuidado de realizar una presión excesiva si utilizas este tipo de cepillos, ya que podrás llegar a dañar o desgastar el disco si la presión es excesiva. Recuerda finalmente eliminar la suciedad que se quede adherida al cepillo en caso de que el cepillo sea de terciopelo o cualquier otro material textil suave.
Rodillos de Limpieza, método moderno y muy eficaz
Otra forma de realizar una limpieza externa y rápida de un disco de vinilo es utilizando un rodillo de limpieza. Estas herramientas, de mas reciente invención, cuentan con una silicona suave y pegadiza que ayuda a limpiar fácilmente y con bastante eficacia nuestros discos. Son realmente muy económicos y tienen una larga duración, ya que la silicona se puede limpiar fácilmente con agua y así poder ser utilizada de nuevo.

Producto recomendado
Rodillo de Limpieza Kwmobile
· Rodillo con silicona adhesiva · Fácil de limpiar con agua · El más comprado y mejor valorado de Amazon
Este método es realmente muy efectivo si contamos con un rodillo con materiales adecuados. Logra atrapar el polvo y las pequeñas partículas del vinilo atrapándolas y adhiriéndolas en su extremo, lo cuál nos garantiza que esas mismas partículas no terminarán de nuevo sobre el mismo u otro vinilo. Además dejan el disco con un aspecto brillante, sin necesidad de utilizar ningún otro producto. En cuanto al tiempo, la limpieza se realiza en pocos minutos. Quizá sea algo más lenta que con los cepillos, pero el resultado, si se realiza bien, también es mejor. Este tipo de herramienta tampoco garantiza una limpieza profunda, ya que los surcos del vinilo son extremadamente finos y este material no llega a penetrar totalmente en ellos. Pero si es cierto que pueden llegar a atrapar cierta cantidad de suciedad del interior.
Se puede utilizar tanto con el disco sobre el tornamesa como antes de ponerlo. No es tampoco necesario aplicar una fuerza excesiva, ya que el pegamento realiza su función simplemente pasándolo sobre el disco. Lo único que tenemos que tener en cuenta es que siempre que lo utilicemos el rodillo esté completamente seco, así que una vez que lo lavemos deberemos esperar a que se seque por completo.
Aire comprimido, método poco utilizado y subestimado
La opción menos usada es con la utilización de aire comprimido. No suele transmitir mucha seguridad este método en un primer momento, sobre todo si nunca lo hemos probado y valorado. Pero es una buena opción y posiblemente una de las menos invasivas sobre el propio vinilo. Para llevar a cabo este procedimiento no es necesario tener ninguna herramienta grande, pesada o aparatosa para poder tener aire comprimido en casa, ya que se venden en formato spray con un resultado bastante parecido al que llegamos con instrumentos mucho más costosos.
Con este método, el aire, al salir con gran presión, elimina la suciedad superficial que hay en el disco de vinilo. Pero además, si lo acercamos a unos 10 cm del disco intentando que el aire salga y se proyecte de forma oblicua con respecto al vinilo podemos conseguir que incluso parte de la suciedad del interior de los surcos sea removida. Esto se debe a que las moléculas de aire son lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los surcos. De todas formas dependerá del tiempo y fuerza con la que estén adheridas para conseguir poder arrastrarlas hacia el exterior. Es mejor que lo hagas antes de que pongas el disco en el tocadiscos, así no esparcirás el polvo por encima de este. Si previamente has utilizado algún líquido de limpieza para reblandecer la suciedad del interior será más fácil que salga.
Lo peor de utilizar este método es que antes o después el contenido de la lata se acabará, y tendremos que comprar otro spray si queremos seguir utilizándolo. Si queremos tener disponible este método sin el incordio de que se acabe y tengamos que comprar botellas nuevas, podemos hacernos con algún modelo de pistola de aire comprimido, que aunque tengan un precio mayor, suelen tener mejor proyección y potencia. Existen opciones bastante económicas, teniendo en cuenta de que a la larga podemos ahorrarnos mucho dinero si es un método que nos gusta y vamos a usar a menudo.

Producto recomendado
Pistola de aire comprimido OPOLAR
· Pistola de aire comprimido de gran capacidad · Funciona con batería con capacidad de 6000 mAh · Recargable por cable USB · Apta para multitud de aplicaciones · Buen precio y las mejores valoraciones en Amazon
Limpieza profunda
Muchos de los que han llegado hasta aquí de lo que realmente están interesados es en encontrar un método para hacer que sus discos dejen de producir ese sonido a frito constante que impide disfrutar de la música. Al final de la entrada hablaré sobre algunas apreciaciones personales sobre este punto que creo es importantísimo tener en cuenta sobre el “ruido” intrínseco al vinilo. Por ahora voy a hablar de algunos métodos de limpieza más profunda para intentar conseguir sacar de los surcos la mayor cantidad de suciedad posible y que discos que suenan molestos vuelvan a sonar como deben.
También hay que tener en cuenta que en ocasiones la limpieza del disco no solo se produce por el sonido sino porque, como en cualquier otro lugar, pueden aparecer microorganismos vivos que pueden deteriorar de forma irreversible el material del disco. Hay casos en los que esta contaminación no es demasiado pronunciada y aún es posible solucionar el problema. No suele ser muy habitual, también es justo decirlo, encontrarnos con esta situación si los discos están bien guardados y cubiertos.
Agua y Jabón, Método casero y muy económico

Vamos a empezar por el método más barato. No es el mejor método, ni mucho menos, de limpieza de discos. Pero si queremos gastarnos lo mínimo posible en limpiar de forma algo más profunda nuestros discos siempre podemos recurrir a estos baratos y asequibles elementos. El disco de vinilo no es más que un plástico delgado y fino, algo flexible y maleable. Por lo tanto a la hora de limpiarlo podemos utilizar cualquier producto que no sea corrosivo para el plástico. Y ni el agua ni el jabón lo es. Si además lo acompañamos de alcohol isopropílico, el tipo de alcohol más recomendado para la limpieza por ser el menos invasivo, nos aseguraremos de acabar además con posibles microorganismos que pueden estar presentes en el disco.
Aunque este método sea realmente económico no es tampoco completamente gratis. Es necesario que elabores una mezcla de 2 partes de alcohol Isopropílico por 8 partes de agua destilada en una botella con pulverizador de este tipo (20% de alcohol de la capacidad de la botella). Además tendremos que tener unos mínimos elementos de protección y por supuesto para el lavado de los discos. En la siguiente tabla puedes ver todo lo que necesitarás y dónde conseguirlo.
Producto | Protector de galleta |
---|---|
Marca | LP Vinyl Record |
Imagen | ![]() |
Observaciones | Imprescindible para que el agua no moje el papel y la etiqueta central del vinilo pueda desprenderse. |
Producto | Jabón |
---|---|
Marca | Instituto Español |
Imagen | ![]() |
Observaciones | Este en concreto no tiene perfumes, parabenos, colorantes o siliconas, perfecto para poder limpiar los discos sin dejar residuos. |
Producto | Bayetas microfibras |
---|---|
Marca | Vileda |
Imagen | ![]() |
Observaciones | 3 unidades. Completamente lisas, no dejan hebras de tela y son muy suaves. Tienen el tamaño perfecto para los discos. |
Producto | Esponjas |
---|---|
Marca | Glart |
Imagen | ![]() |
Observaciones | Esponjas de microfibras para limpiar el disco sin opciones rallarlo. Recuerda utilizar la esponja únicamente para este uso. 3 Unidades |
A continuación resumiré el procedimiento paso a paso:
1– Colocar una de las bayetas de microfibras sobre una mesa o superficie plana y poner sobre esta el disco de vinilo. Hay que asegurarnos de que no hay ningún elemento que pueda arañar el disco para cuando pasemos a frotarlo.
2– Rociar con la botella dosificadora tres o cuatro dosis sobre la superficie del vinilo con cuidado de que no caiga su contenido sobre la etiqueta central (galleta)
3– Una vez pasados 15 o 20 segundos, y aprovechando que el disco ya está mojado pasar la esponja con un par de gotas de jabón sobre el disco y frotarlo en círculos siguiendo el sentido de los surcos. Hay que ejercer cierta presión sobre el disco para intentar empezar a sacar la suciedad. Una vez que hayas dado seis o siete vueltas al disco deja la espuma sobre el disco un par de minutos. Esto ayudará a que la suciedad del interior se reblandezca aún más.
4– Coge el disco de vinilo y pon el protector de la galleta. Después pon el vinilo bajo el grifo del agua, por ejemplo de la cocina con la mayor presión posible. Intenta conseguir que el disco esté lo más alejado posible para que el impacto del agua sea mayor, y situándolo de forma oblicua. Así conseguirás sacar la mayor suciedad posible. Permanece haciendo esto un par de minutos, no pares de hacerlo solo porque no queden restos de jabón en la superficie del vinilo. El agua y la presión no solamente reblandece la suciedad si no que la saca de los surcos.
5– Seca bien el disco, quita el protector de la galleta y realiza la misma acción desde el principio con la otra cara. Una vez hayas terminado asegúrate de secar bien por ambos lados el disco. Lo mejor sería poder utilizar agua destilada en todo el proceso, pero esto es obviamente imposible. De todas formas si dispones de algún sistema de filtrado por ósmosis o cualquier otro método de filtración en alguno de los grifos de tu casa utiliza este, ya que el agua también contiene partículas pequeñas, y cuanto más limpia sea esta mejor será el resultado final.
6– Lo mejor es que una vez acabes el proceso con el disco bien seco lo reproduzcas. Esto ayudará por una parte a comprobar el resultado de la limpieza por tus propios oídos y además a que la aguja arrastre suciedad, que ahora más blanda, se puede llevar a su paso por los surcos.
En caso de que el disco esté especialmente sucio aconsejo que permanezca mojado más tiempo y el número de pasadas con el jabón sea mayor. Hay que tener en cuenta de que parte de esa suciedad puede llevar años adherida al disco y reblandecerla puede llevar más tiempo.
Líquidos limpiadores especiales, ¿Son útiles para limpiar los discos de vinilo?
¿Realmente son eficaces los líquidos especiales para limpiar los vinilos? Existen multitud de líquidos para la limpieza de vinilos que garantizan poder acabar con toda la suciedad y grasa de nuestros discos. Sin embargo esto pocas veces suele ser así. Es obvio que todos mejoran el resultado de una limpieza en seco, ya que la humedad favorece la eliminación del polvo y grasa. Pero pocos son los que consiguen ser mucho mejores que el simple uso del agua, alcohol y jabón.
De entre los que podemos considerar mejores líquidos limpiadores se encuentra el Clean Vinyl, que funciona realmente bien, reblandeciendo la suciedad de los surcos mucho mejor que muchos otros líquidos gracias a la fórmula química que emplea. Además no necesitamos más de cuatro o cinco dosis para que el resultado sea óptimo. Su precio es de los más competitivos siendo conscientes de su gran eficacia, con una calidad-precio mayor que el resto de sus competidores. Es por ello que es el que más recomiendo de ser este el método elegido para limpiar los vinilos. Los resultados para la mayoría de los que lo han probado son más que satisfactorios. Si bien no hace milagros, es sorprendente como sin demasiadas pasadas el vinilo queda tan limpio. Podemos asegurar que entre un 50 y un 60% más eficaz que el agua con jabón y alcohol.

Producto recomendado
Solución profesional para vinilos ClearVinyl
· El mejor líquido para la limpieza de vinilos · Botella de 250 ml con el que podrás limpiar más de 150 vinilos · El kit incluye además dos gamuzas de microfibras, un líquido para la limpieza de la aguja y un soporte donde poder secar los discos · Resultados excelentes · Precio increíble para todo lo que incluye
Además podemos encontrarlo en esta oferta en Amazon que incluye, además del líquido en un tamaño de 250 ml, dos paños de microfibras, un soporte para dejar secar el disco, y un liquido con aplicador para la limpieza de la aguja del tocadiscos del que ya hablé en esta entrada. Aunque también se presenta el formato de 150 ml, recomiendo este porque por un par de euros literalmente tenemos 100 ml más. Tenemos que tener en cuenta que con 250 ml bien podemos llegar a limpiar unos 150 vinilos. Me parece que el conjunto es realmente extraordinario, ya que compramos todo lo necesario para hacer una limpieza más profunda a nuestros vinilos por muy poco dinero.
Con máquina limpiadora de vinilos manual, el mejor método para limpiar discos en casa
Sin llevarnos a engaños, este es sin duda el mejor método de todos para limpiar nuestros discos de manera económica. Los motivos son varios:
- La facilidad: lo más que habrá que hacer es girar el disco dentro de la cubeta. Y ya. Cualquiera puede hacerlo
- La seguridad: Es la manera más segura de limpiar los discos, ya que la galleta estará siempre protegida del líquido, y las posibilidades de rayar o que se nos caiga o resbale el disco mientras lo limpiamos son nulas. Además los cepillos interiores en ningún caso afectarán o dañarán nuestros discos de vinilo por una presión excesiva.
- La comodidad: se realiza sin tener que ensuciar nada, sin necesidad de preparaciones especiales, gasto eléctrico etc…
- El resultado: Las máquinas para limpiar vinilos conjugan todo lo mejor del resto de métodos de limpieza al usar líquido en abundancia junto con cepillos que ejercen la presión justa y necesaria para arrastrar la suciedad. Es por ello que el resultado final es mejor.
- El más barato a largo plazo: Teniendo en cuenta que la duración de estas máquinas es muy larga, y que nosotros mismos podemos crear líquidos especiales con agua destilada y dos o tres elementos más (puedes buscar “recetas” por internet), es el método más barato. Y nos podemos olvidar prácticamente de tener que utilizar ningún otro método de limpieza alternativo.

Producto recomendado
Máquina de lavado de vinilos manual Knosti
· Lava y quita la suciedad de dentro del surco gracias a los dos cepillos que incorpora en su interior · Incluye 1 litro de líquido limpiador · Protege las galletas de los discos. Muy fácil de usar y con una muy alta eficacia · La más económica y con buenas valoraciones de Amazon
Existen varias alternativas en el mercado, pero una de las más usadas, compradas y recomendadas es esta de la marca Knosti. Existe un modelo, la segunda generación de este mismo modelo, de precio y calidad algo superior que puedes ver aquí. Pero el que te recomiendo arriba cumple la misma función y es más barato.
Es un método muy recomendable para todos aquellos que tienen una colección de discos algo más extensa y que se preocupan realmente por tener los discos en buen estado, pero sin la necesidad de gastarse mucho dinero en máquinas más costosas.
Maquinas de ultrasonidos, dejan los Discos como nuevos
Para competir en las grandes ligas hay que tener una de estas. Yo sinceramente no he tenido ninguna, pero puedes ver algunos videos por internet y el resultado es asombroso. Todo el que las ha probado habla maravillas de ellas. Y es que la única forma de eliminar el 99% de la suciedad de un disco y dejarlo como nuevo es utilizando una máquina de limpieza mediante ultrasonidos.
Este tipo de máquinas se pueden utilizar para limpiar prácticamente cualquier tipo de material plástico o metálico y su eficacia es tan alta que es utilizada incluso por joyeros y grandes coleccionistas de numismática para la limpieza de monedas. Gracias a las cualidades del ultrasonido, mezcladas con las propiedades del agua, se elimina toda la suciedad presente entre los surcos mediante la vibración en ondas, dejando los discos como nuevos. El punto en contra es su precio, que es muy superior a los métodos anteriores.

Producto recomendado
Máquina de limpieza por ultrasonidos CGOLDENWALL
· Temperatura regulable (se recomienda no exceder de los 35º) · Limpia automáticamente 6 discos a la vez · Solo necesita agua para funcionar · Corriente electrica con doble sistema de seguridad · Resultados asombrosos. Deja los discos como nuevos
Entre los modelos con mejores valoraciones encontramos la CGOLDENWALL con seis litros de capacidad, control de temperatura y tiempo. Se recomienda que la temperatura del agua no exceda los 35 grados de temperatura. Con 30º es suficiente para ayudar a que la suciedad se disuelva. Otros modelos no cuentan con termorregulación, es por ello que recomiendo esta. El tiempo de lavado dependerá de la suciedad del disco, pero lo recomendable es entre 15 y 30 minutos. Además es capaz de lavar hasta 6 discos a la vez.
Es el método perfecto para los grandes coleccionistas de vinilo, aquellos que realmente tengan una amplia y valiosa colección y quieran tener sus vinilos en el mejor estado. En definitiva, esta es la única manera de poder escucharlos y disfrutarlos con la mejor experiencia posible.
Contratar la limpieza de los discos a una empresa
Siempre hay alguien que está dispuesto a hacer cualquier trabajo por nosotros a cambio de dinero. Y la limpieza de discos de vinilo no es una excepción. Todo dependerá de la ciudad donde vivas. No es un servicio muy común de encontrar en pequeños pueblos o poblaciones medianas, pero en grandes capitales no es tan difícil de que exista. Si tienes algunos especialmente valiosos o difíciles de limpiar por otro método, siempre puedes hacer una búsqueda en Google y comprobar si existe o no alguna empresa que ofrezca este servicio. Puedes también preguntar en alguna tienda de discos, ya que algunas lo hacen ellas mismas o pueden tener más información al respecto. Los precios, por cierto, no suelen ser muy elevados.
¿Cómo no limpiar tus discos de vinilos?
Lo malo de que exista internet es que cualquiera, desde su casa, puede decir o hacer cualquier cosa, compartirla, y esperar que alguien después se lo crea. E incluso lo intente. Y claro, aunque salga mal y te quejes después, la responsabilidad sigue siendo tuya, porque quisiste intentarlo y, bueno… espero que al menos lo intentaras con tu disco menos valioso…

Al no ser que quieras realizar el experimento por simple curiosidad jamás te aconsejaría que utilizaras ningún tipo de pegamento sobre el disco. Lo primero de todo porque es un método peligroso para el propio disco, ningún pegamento está pensado ni desarrollado para limpiar, sino para pegar, y es motivo más que suficiente como para no usarlo con este propósito. Segundo porque es lento, hay que esperar muchas horas hasta que se seque. Y tercero porque el resultado no es tan bueno como el que se suele anunciar. Y es que si la suciedad adherida durante mucho tiempo no se reblandece con el uso de algún líquido que la humedezca difícilmente se va desprender por el uso de un pegamento como cola blanca.
Es obvio que eliminará cierta suciedad más superficial e incluso alguna más interna. Pero no mucho más. Y para el mismo resultado existen método mucho más seguros, muy económicos y además mucho más rápidos. Por ello no te dejes engañar por este método que circula por internet desde hace años, porque vistas las alternativas económicas y seguras que te he descrito anteriormente no vale la pena arriesgarse.
Últimas apreciaciones importantes
Antes de acabar con este artículo me gustaría hacer algunas apreciaciones acerca de la limpieza de los discos de vinilo.
Aunque sea posible eliminar gran parte de la suciedad de un disco, al no ser que utilicemos maquinaria más costosa como la mencionada anteriormente, siempre habrá una mínima cantidad de suciedad que se quedará en el disco. Y por supuesto cuando la aguja pase por los surcos la terminaremos escuchando. Pero sinceramente no creo que sea muy sano obsesionarse con ello.
Ese sonido esporádico viene intrínseco en el propio formato, y es por eso casi imposible que no se produzca. Hay que tener en cuenta que si nos gusta el sonido que conseguimos con un vinilo, y lo apreciamos por encima de otros formatos, hay que quererlo también con sus errores. Incluso no considerarlo “errores” si no características auditivas particulares que le otorgan una originalidad por encima del resto de formatos. Lo bueno que nos da el sonido de un vinilo compensa por mucho, al menos para mi, todos esos esporádicos chasquidos que de repente suceden en mitad de una canción.
No digo con esto que sea deseable un sonido a frito, tortuoso y molesto, que empañe o incluso anule la música del disco. Pero que si no estás dispuesto a escuchar el más mínimo sonido propio de la acción de la aguja del tocadiscos sobre los surcos, quizá el vinilo no es tu formato.
Y por último, y ya para acabar, recordar la máxima de que siempre es mejor prevenir que curar. Y tratándose de limpieza y de vinilos la mejor forma de prevenir es tenerlos guardados convenientemente en fundas. De esta manera no solamente aumentaremos la conservación, integridad y estado de las carpetas, sino que además impediremos que el polvo y la suciedad lleguen fácilmente a nuestros discos. Si quieres saber cuales son las fundas que más recomiendo puedes leer esta entrada.