Si quieres saber cuanto tiempo dura la aguja de un tocadiscos y cada cuanto tiempo cambiarla te recomiendo que leas el siguiente artículo. En él explico los factores que alteran la vida útil de una aguja así como cuáles son los cortes de aguja más duraderos.
Tabla de contenidos
¿Cada cuánto tiempo cambiar la aguja de un tocadiscos?

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los dueños de platos giradiscos es cada cuanto tiempo se debe cambiar la aguja o púa de un tocadiscos. La respuesta no es fácil ya que dependerá por una parte de las exigencias en cuanto a la calidad de sonido de cada usuario busque y del uso que se dé de ellas. Lo cierto es que está comprobado que algunas agujas son capaces de durar hasta 1000 horas de reproducción sin que salten o se rompan. Lo que también es cierto es que con el paso del tiempo y el uso frecuente de la aguja esta termina perdiendo claridad y definición en el sonido, aunque pueda seguir siendo usada. Por ello, si el oyente demanda que la calidad sea la óptima, el cambio de la aguja tendrá que darse antes de esas 1000 horas de las que hablábamos.
¿Cómo sé si la aguja de mi tocadiscos está gastada?
Es muy difícil ver cuánto es el deterioro ya que el desgaste de la punta de una aguja se produce de manera muy lenta y paulatina. Uno de los signos más evidentes es cuando se empieza a escuchar algo de distorsión, y esta anteriormente no estaba presente en discos que ya conocemos bien. También es un síntoma bastante indicativo del mal estado de la aguja que esta comience a menudo a producir saltos. Este es posiblemente el mejor indicativo de que la cápsula necesita urgentemente un remplazo.
Otro método es inspeccionar la punta de la aguja bajo una lupa de gran aumento o microscopio iluminándola de forma lateral y viendo si existen puntos o manchas en la superficie. Este método es complejo de llevar a cabo ya que no todo el mundo dispone de un aparato de estas características en casa.

Utilizar un disco de prueba es otra forma de determinar el estado y desgaste de la aguja. Para ello previamente se debe comprobar con una aguja nueva con las mismas características y así obtener un punto de referencia. Al comparar el sonido de una aguja con otra podremos hacernos una idea más aproximada del deterior de la aguja usada.
Y por supuesto, si compramos un tocadiscos de segunda mano lo mejor es, ante la duda, comprar una aguja nueva, ya que es imposible saber con seguridad el tiempo que lleva en el tocadiscos y la cantidad de horas que lleva usándose. Mejor prevenir que curar.
¿Qué factores inciden sobre el desgaste de una aguja?
Algunas de las condiciones que inciden sobre el deterioro de la aguja son:
La limpieza de los discos

Cuantos más residuos e impurezas tengan nuestros discos de vinilo en el interior de los surcos mayor será el desgaste de la aguja. Este es uno de los puntos que más deterioran la aguja. Así que no solo es recomendable limpiar los discos para obtener una mejor calidad de audio sino que también es importante para conservar la aguja durante más tiempo.
El estado de los discos

Al igual que ocurre con la suciedad, las marcas, rayas o saltos presentes en el vinilo deterioran la aguja, ya que estos interrumpen de forma violenta el seguimiento natural del surco y dañan las paredes laterales de la aguja. Este punto es también muy importante.
La fuerza de tracción
Si sobrepasamos el peso recomendado por el fabricante para ajustar el brazo lo que ocurrirá es que el exceso de rozamiento desgastará más rápidamente la aguja. Curiosamente ocurre lo mismo si colocamos un peso menor que el aconsejado. En este caso la aguja “rebotará” aunque no sea perceptible visualmente, de forma abrupta contra las paredes del surco. Esto disminuye tanto la calidad del sonido como la durabilidad de nuestra aguja.
Un mal ajuste

Si la colocación tanto del brazo como de la cápsula y la aguja no es la adecuada (en este artículo puedes aprender a ajustarlo correctamente), podremos estar deteriorando más rápidamente uno de los laterales de la punta, mientras que el otro apenas esté haciendo contacto. Por este punto también es importante tener bien ajustado el antiskating.
Factores ambientales
A veces es posible que por condiciones atmosféricas, como la humedad o el calor, nuestras agujas sufran un deterioro más precipitado. Este punto es sin duda el menos controlable por nosotros la mayoría de las veces.
¿Cuánto tiempo dura la aguja de un tocadiscos dependiendo de su corte?
La forma o corte de la aguja también incide de forma importante sobre la duración de esta, ya que el razonamiento de la punta es el factor que más desgasta la aguja. El tiempo máximo de uso de una aguja, conservando un sonido óptimo, según la mayoría de las marcas de agujas para tocadiscos, son los siguientes:
Agujas con punta esférica o cónica

Las agujas con corte esférico también llamadas de punta cónica no son el tipo de aguja que más tiempo suelen durar. Esta es una falsa creencia muy extendida. Por el contrario si que son las que tienen un reemplazo más económico. Su duración óptima oscila entre las 500 y 600 horas de uso.
Agujas con punta elíptica

Este tipo de agujas son las que con más facilidad se desgastan, ya que su rozamiento se produce de manera más incisiva sobre los ángulos salientes. Una durabilidad óptima media estaría entre las 350 y 450 horas de uso.
Agujas con punta Microlineal

Este corte es sin lugar a dudas el corte que más tiempo de vida óptima tiene, ya que al contar con mayor número de aristas el reparto de la fricción es mayor. Es un dato a tener en cuenta si estamos dudando entre la compra de una aguja microlineal u otra, ya que el ahorro a largo plazo que obtendremos puede resultar mayor comprando la más cara. Su durabilidad óptima está entre las 900 y 1000 horas de uso.
Agujas con punta Shibata

El popular corte de estilo Shibata no solamente es garantía de un gran sonido sino que también es sinónimo de larga durabilidad. Entre 800 y 900 horas de uso sin pérdida de calidad.
Agujas con cortes especiales

Normalmente está especificado por el fabricante, aunque suelen estar siempre entre las más duraderas.
¿Cada cuanto tiempo cambiar una aguja para hacer Scratch?
Un caso particular del uso de las agujas para tocadiscos es el de los DJ´s. Por un lado el peso al que se ajusta el brazo es mayor que para cualquier otro uso. En el caso en el que realicemos scratching, se incide más directamente sobre el rozamiento de la aguja cada vez que se mueven los vinilos. Esto hace que la duración de la aguja pueda disminuir. Además el tipo de aguja que se suele utilizar es la forma esférica o cónica, ya que es la que mejor previene los saltos. Pero lamentablemente no es la forma de aguja con mayor duración promedio.
Si los movimientos que realizamos sobre los platos son muy violentos y rápidos y con un peso en el valor más alto del rango recomendado por el fabricante, lo más posible es que nuestra aguja nos dure entre un 50 y un 60% del tiempo del que lo haría en otras circunstancias. Por otra parte hay que destacar que las cápsulas pensadas para el scratching suelen ser muy fuertes y duras, preparadas para todo tipo de “accidentes”. Así en el caso que se rompan lo único que tendremos que reemplazar será la aguja. Por último hay que recordar que siempre será más barato comprar una aguja de reemplazo que estropear una aguja y dañar un vinilo, teniendo que comprar ambos, por lo que si no estamos seguros del estado de nuestra aguja, lo mejor es sustituirla cuanto antes.
Si quieres saber más sobre los tipos de agujas que existen puedes leer este artículo.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.
Saludos