Reseña de la cápsula y aguja AT-XP5 de Audio-Technica
4.0 out of 5.0 stars

Tabla de contenidos
Introducción
El siguiente y segundo modelo de la serie XP es la AT-XP5 de la marca Audio-Technica. En esta ocasión encontramos algunas mejoras en la parte tanto de su aguja como en los materiales empleados en el cuerpo de su cápsula. En lo relativo a este último aspecto, la mejora es sustancial y añade un valor extraordinario al conjunto de la cápsula. Hablaremos en el apartado de las características sobre las fantásticas propiedades del sulfuro de polifenileno que es el material presente en el cuerpo. Aunque solamente con ver el color y el brillo que desprende su cuerpo se nota que no es cualquier plástico común.
Las mejoras con respecto al modelo AT-XP3 son buenas pero no excelentes. Hubiera sido quizá mejor noticia el haber superado los 18.000Hz en su limite de frecuencias más altas. De todos modos veremos como su sonido mejora gracias a la sustitución de la anterior aguja cónica por esta elíptica. Lamentablemente, y como vimos en la reseña de la AT-XP3 por sus características en el diseño, no es la cápsula apropiada para hacer scratch, al menos de alta intensidad. Está diseñada y fabricada en la planta Fukui de Japón donde la marca Audiotechnica dedica el mayor esfuerzo en sus mejores modelos de cápsulas fonocaptoras. En esta review daré mi opinión sobre la aguja AT-XP5 de Audio-Technica.

Características principales
· Forma de la Aguja: Elíptica pegada | · Respuesta en frecuencia de 20 a 18.000 Hz |
· Tipo de cápsula: Doble Imán Móvil (VM) | · Voltaje de salida (output) de 5,5 mV |
· Peso recomendado: 2,0 a 4,0 g (3,0 g estándar) | · Adecuada para el uso DJ |
Comentario sobre sus características

Lo primero reseñable de este modelo es su aguja de corte elíptico sustituyendo a la cónica anterior. Pese que esto pudiera ser sinónimo de peor seguimiento del disco la realidad es que tal rasgo sigue siendo igual de bueno que antes. Se debe no solo a que el peso recomendado sea de entre 2 y 4 gramos con valor óptimo de 3, sino a que seguimos encontrando un cantilever de ABS reforzado de fibras de carbono. Recordamos que esta característica permitía una genial suspensión de la cápsula lo que se traduce en un óptimo seguimiento del disco.

La punta del cantilever está pintada en blanco para contrastar con el negro de los discos de vinilo (que aunque podemos encontrarlos de más colores, sigue siendo el más común) y con el color del resto de su cantilever, también en negro. De esta forma podremos apuntar y ser más precisos a la hora de buscar el surco que deseamos pinchar. En el interior se utiliza el ya comentado sistema de doble imán móvil, en el que son dos imanes, y no uno como suele ser común, los que se endosan haciéndolos coincidir con ambos canales. De esta manera se consigue que el sonido estéreo se amplifique y se produzca una mayor separación entre canales. Esta vez sigue siendo un valor de 20dB, el cuál es bastante bueno, aunque no extraordinario. Tampoco se modifica el ya buen dato de los 5,5mV de potencia de salida en su señal de voltaje.
Donde encontramos una diferencia abismal es, como adelantábamos en la introducción, en el material utilizado en su carcasa y cuerpo. El nombre por el que se conoce es sulfuro de polifenileno, y aunque no sea un material muy conocido, quizá por su alto precio, si que es muy valorado por los ingenieros para multitud de aplicaciones. Las cualidades más sobresalientes de este material y que mejoran finalmente el sonido de la cápsula son muchas.
Tiene una magnífica resistencia mecánica, gran dureza y rigidez. Buenísima estabilidad y propiedades dieléctricas y de aislamiento eléctrico. Además resiste asombrosamente bien las fluctuaciones térmicas y resiste el desgaste como pocos materiales. Todo esto termina significando una cápsula con una durabilidad fuera de lo común y para toda la vida. Pero es que además mejora el sonido y aísla la cápsula completamente de cualquier interferencia. Así las vibraciones y resonancias causadas por la aguja son contenidas por este material y la definición musical mejora.

Su compatibilidad con los reemplazos de agujas de otros modelos de Audiotechnica no se ciñen únicamente a los repuestos de agujas de la serie XP, sino que también pueden ser instalables las agujas de la serie VM95. Ambas series, aunque tengan distintas tecnologías, comparten diseño y eso las hace compatibles. La variedad de sonidos que podemos conseguir gracias a esto son infinitas con una única cápsula.
Sonido
El sonido es bastante más definido que el del modelo anterior. Su comportamiento en graves sigue siendo igual de potente y los medios ganan en color. Los agudos, sin ser extraordinarios, contienen mayor número de matices y las voces en esta ocasión se identifica con mejor presencia. Las aplicaciones musicales con las que puede ser compatibles este modelo son más diversas, ya que no se ciñe a un estilo o género musical. Puede ser extraordinaria con sonidos con mucha pegada pero también muy buena con música con dinámica heterogénea.
Como punto negativo, no se comporta tan bien con los sonidos más agudos, como platillos y campanas, o sonidos electrónicos que comportan mayor cantidad de frecuencias altas. Esta cualidad se ve superada en el modelo superior de la serie como puede verse en su reseña.
Conclusiones
Aunque el componente musical no es extraordinariamente superior en esta ocasión, si que es suficiente como para poder decir que merece el desembolso económico y la subida de precio con respecto al modelo anterior. Su cuerpo además es mucho más duradero, con mejores propiedades acústicas. Además, al ser el mismo que el modelo superior, en esta ocasión si tiene sentido que sus agujas sean intercambiables, pudiendo así en el futuro mejorar su sonido si nos decidimos por compra el repuesto que viene de serie con la AT-XP7.
Y es que este último modelo, del que puedes consultar sus características y cualidades en su reseña correspondiente, llega hasta un nivel de calidad extraordinario. Aunque su precio es superior, teniendo en cuenta su altísima durabilidad y calidad sonora, bien merece la pena valorar su compra.
Opciones de compra
Producto | Aguja ATN-XP5 |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula AT-XP5 |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cabezal AT-XP5/H |
---|---|
Imagen | ![]() |