Análisis de las agujas para tocadiscos Nagaoka, calidad japonesa
La marca de cápsulas fonocaptoras Nagaoka no está entre las marcas más conocidas del mercado, sin embargo gracias a su estupendo sonido y características técnicas la serie MP es muy recomendada para aquellos que buscan calidad en agujas para tocadiscos antiguos, ya que por su diseño son compatibles con tocadiscos de muchas marcas. La gama presenta prestaciones muy diferentes entre los que poder elegir dependiendo de cuál sea nuestros requisitos y gustos musicales. Además al ser cápsulas MM con alta potencia de salida los requisitos técnicos de un equipo de música estándar son suficientes para poder usarlas sin problema. A continuación puedes leer las reseñas de cada modelo y poderte guiar para saber qué aguja comprar si es tu deseo hacerte con una de ellas.

Tabla comparativa
Modelo | Nagaoka MP-100 |
---|---|
Opinión | Más económica |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 20.000Hz |
Tipo de aguja | Aguja Cónica fina MM |
Voltaje de salida | Potencia de 5.0mV |
Valoración | 3.0 out of 5.0 stars |
Modelo | Nagaoka MP-110 |
---|---|
Opinión | Mejor relación calidad precio |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 20.000Hz |
Tipo de aguja | Aguja Elíptica superfina MM |
Voltaje de salida | Potencia de 5.0mV |
Valoración | 4.5 out of 5.0 stars |
Modelo | Nagaoka MP-150 |
---|---|
Opinión | La menos recomendada |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 20.000Hz |
Tipo de aguja | Aguja Elíptica superfina MM |
Voltaje de salida | Potencia de 4.5mV |
Valoración | 2.5 out of 5.0 stars |
Tabla de contenidos
Reseña de la cápsula Nagaoka MP-100
3.0 out of 5.0 stars

Introducción
La Nagaoka MP-100 inicia una de las mejores series de una marca experta en sonido de alta fidelidad como es Nagaoka, y lo hace con una salida muy prometedora ya que da valor desde su inicio al audio de calidad pese a su bajo precio. Y es que esta ya es una cápsula con una muy buena fidelidad de sonido. Su diseño es el prototípico de las cápsulas clásicas, con líneas rectas y formas cuadradas. Esto permite que su compatibilidad con tocadiscos antiguos, pero también con los modernos, sea muy alta. Además el reemplazo de su aguja se realiza con mucha facilidad y es fácil de conseguir en el mercado. En esta review doy mi opinión sobre la Nagaoka MP-100.
Características principales:
· Forma de la Aguja: Cónica fina | · Respuesta en frecuencia de 20 a 20.000Hz |
· Tipo de cápsula: Imán Móvil (MM) | · Voltaje de salida (output) de 5.0mV |
· Peso recomendado: 1.8 – 2.3 gramos |
Comentario sobre sus características
La aguja en forma cónica fina con un radio de 15,24 micras es lo suficientemente delgada como para penetrar perfectamente en los surcos del vinilo y a la vez evitar el salto entre estos. Además no necesitas sistemas complejos de sonido puesto que su alto nivel de salida, de 5.0mV, hace que cualquier preamplificador estándar pueda moverla sin problemas de volumen. Su carcasa está compuesta de permaloy, una aleación de níquel y hierro con propiedades antimagnéticas para que no se produzcan interacciones externas en su interior.

Sonido
Pese a no tener unas características premium su sonido es muy bueno. Ofrece claridad en la ejecución y gran expresión musical. Su sonido es claro, suave y detallado. Los agudos tienen un brillo sin estridencias y sus medios se caracterizan por ser aireados y muy neutros. Sus graves se balancean perfectamente en la escena sonora con gran presencia de matices, algo inusual en este rango de precios. La dinámica de los instrumentos es muy potente y encaja con cualquier tipo de género musical sin que destaque ni decaiga en ninguno estilo de música.
Conclusiones
Como aguja de entrada en el mundo del audio profesional puede ser una muy buena opción teniendo en cuenta su gran durabilidad y su buen sonido. También es cierto que la competición en esta gama de precios es muy alta, por lo que es difícil siempre recomendar una cápsula fonocaptora concreta o por encima de otras. El haber sido diseñada en Japón quizá resulte llamativo y sea el punto clave para decantarse por esta, dado el gran valor que en el mercado de sistemas de audio tienen los componentes relacionados con el país nipón.
Opciones de compra
Producto | Aguja de reemplazo |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula completa |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula con cabezal |
---|---|
Imagen | ![]() |
Reseña de la cápsula Nagaoka MP-110
4.5 out of 5.0 stars

Introducción
La serie MP de Nagaoka da un salto considerable en el modelo Nagaoka MP-110, bien podría haberse llamado de otra forma en la continuación de la serie y hubiera parecido igual de apropiado. Y es que estamos ante la responsable de que en España Nagaoka sea actualmente más conocida de lo que lo fue en el pasado, pese a que la marca lleve en el mercado desde hace más de 80 años.
Su diseño sigue la línea de la serie, y no se producen cambios significativos en este hasta los dos últimos modelos superiores. Lo que si varían son algunas características técnicas y tecnológicas que se van implementando en los diferentes modelos.
Lo cierto es que en esta ocasión las mejoras se producen de forma considerable, haciendo que la Nagaoka MP-110 pueda ser la más recomendada de la serie en cuanto a su relación calidad precio. No por nada es la más vendida y la que mejores opiniones merece por parte de los usuarios que la han probado. En esta review doy mi opinión sobre la Nagaoka MP-110.
Características principales:
· Forma de la Aguja: Elíptica superfina | · Respuesta en frecuencia de 20 a 20.000Hz |
· Tipo de cápsula: Imán Móvil (MM) | · Voltaje de salida (output) de 5.0mV |
· Peso recomendado: 1.5 – 2.0 gramos |
Comentario sobre sus características
Lo primero que mejora es su aguja, en esta ocasión en forma elíptica pulida superfina para la obtención de una disminución en la distorsión y desgaste del disco. Esto lo hace mucho mejor que competidoras de otras marcas en su rango de precio. Además el cantiliver en esta ocasión es de aluminio más ligero para una mayor fidelidad. Además la durabilidad de sus componentes está garantizada por la utilización de fibras de carbono como material más presente en su carcasa. También cuenta como protección con el material permaloy, aleación perfecta para proteger el campo magnético interior de posibles interferencias de imanes e interferencias externas. La fuerza de seguimiento necesaria en esta ocasión es menor, de solo 2.0 gramos como máximo, por lo que el uso se realiza con menor desgaste del vinilo que su predecesora.
Su forma permite que se sea una aguja para tocadiscos antiguos perfecta, ya que su incorporación al brazo se realiza como en los tocadiscos clásicos. Aunque también se puede hacer un excelente uso de ella en tocadiscos modernos, es un diseño muy compatible en toda su serie. Y en esta ocasión, teniendo en cuenta la gran potencia de sonido que tiene de serie la señal, con 5.0mV, no solo la hace adaptable a cualquier tocadiscos sino que también es fácilmente amplificable por cualquier sistema de sonido estándar. No necesitamos un gran preamplificador ni características sobresalientes.

Sonido
Su sonido es asombrosamente claro, preciso, con contrastes muy dinámicos y excelente fluidez en todo el espectro de frecuencias. Ofrece agudos muy dulces y bajos solidos pero finos. Los medios se caracterizan por ser particularmente bien interpretados por la aguja. Tiene una gran destreza con todo tipo de géneros musicales, hace una excelente lectura de cualquier estilo de música, sin importarle la dinámica, ritmo o necesidades que esta pueda requerir. Hay que aclarar que no tiene el matiz en agudos que otros cartuchos nipones. Ese sonido tan brillante de las agujas japonesas que buscan algunos usuarios no es tan presente.
Conclusiones
Es una aguja que se disfruta muchísimo, que tiene una calidad de alta fidelidad y que no solo es un nivel de entrada en el HIFI, sino que puede ser perfectamente utilizada como cápsula fonocaptora de referencia. A esto hay que sumarle que tienen una gran durabilidad. No es de extrañar que sea una aguja tan comprada en la actualidad en todo el mundo pese a ser de una marca no tan conocida. Por este precio… absolutamente recomendable.
Opciones de compra
Producto | Aguja de reemplazo |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula completa |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula con cabezal |
---|---|
Imagen | ![]() |
Reseña de la cápsula Nagaoka MP-150
2.5 out of 5.0 stars

Características principales:
· Forma de la Aguja: Elíptica superfina | · Respuesta en frecuencia de 20 a 20.000Hz |
· Tipo de cápsula: Imán Móvil (MM) | · Voltaje de salida (output) de 4.5mV |
· Peso recomendado: 1.5 – 2.0 gramos |
Mi opinión sobre la Nagaoka MP-150
De toda la serie de Nagaoka, la MP-150 posiblemente sea la cápsula menos llamativa y aconsejable de la serie. Su diseño no aporta valor a las cápsulas más baratas anteriores, su aguja no mejora mucho su sonido, su precio sube considerablemente con respecto a la MP-110. Por otro lado no es una cápsula donde se note demasiado un salto en cuanto a la calidad del montaje, las piezas o la durabilidad de sus materiales. Tampoco lo hace en cuanto al sonido, que parece calcado al del modelo anterior. No es una mala cápsula, pero existe la posibilidad de gastar menos y obtener lo mismo. Es por ello que no considero muy recomendada su compra. Es preferible comprar el modelo inferior o superior, dependiendo de nuestras exigencias.
Tabla comparativa
Modelo | Nagaoka MP-200 |
---|---|
Opinión | La mejor alternativa |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 23.000Hz |
Tipo de aguja | Aguja Elíptica Superfina |
Voltaje de salida | Potencia de 4.0mV |
Valoración | 4.0 out of 5.0 stars |
Modelo | Nagaoka MP-300 |
---|---|
Opinión | Aguja para Jazz |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 25.000Hz |
Tipo de aguja | Aguja Elíptica Ultrafina |
Voltaje de salida | Potencia de 3.0mV |
Valoración | 4.5 out of 5.0 stars |
Modelo | Nagaoka MP-500 |
---|---|
Opinión | Mayor calidad |
Imagen | ![]() |
Rango de frecuencias | 20 a 25.000Hz |
Tipo de aguja | Aguja exclusiva de Nagaoka |
Voltaje de salida | Potencia de 3.0mV |
Valoración | 5.0 out of 5.0 stars |
Reseña de la cápsula Nagaoka MP-200
4.0 out of 5.0 stars

Introducción
La Nagaoka MP-200 es una cápsula fonocaptora de alta fidelidad con un precio mucho más bajo que cápsulas con las que se puede medir sin amilanarse. Su diseño no es especialmente atrayente, no se caracteriza por atraer por formas preciosistas o materiales brillantes, pero sigue siendo una cápsula muy duradera, más incluso que sus hermanas mayores, y sus materiales son robustos y fiables. En esta review doy mi opinión sobre la Nagaoka MP-200.
Características principales:
· Forma de la Aguja: Elíptica superfina | · Respuesta en frecuencia de 20 a 23.000Hz |
· Tipo de cápsula: Imán Móvil (MM) | · Voltaje de salida (output) de 4.0mV |
· Peso recomendado: 1.5 – 2.0 gramos | · Diseño japonés |
Comentario sobre sus características
La aguja es especialmente fina en su corte elíptico y reproduce con muy alta fidelidad el sonido presente en el disco. Se atenúan considerablemente los sonidos no deseados de distorsión e incluso suprime bastante el “chisporroteo” presente en discos más antiguos. Posee un cantilever de aluminio cónico de baja masa muy duradero que no altera para nada la señal. Es muy compatible con una enorme cantidad de sistemas de audio gracias a su gran potencia de salida, asequible para preamplificadores estándar. Además por su diseño es una aguja para tocadiscos antiguos perfecta.

Sonido
Su sonido está muy bien equilibrado y balanceado. No es completamente plano, pero no destaca en ninguna de las frecuencias ocultando el resto, quizá la zona en la que existe una pequeña desviación es en la zona de los bajos. Sus agudos son muy limpios y suaves, sus medios ricos y detallados y los bajos fuertes y con impacto. Es una cápsula perfecta para el rock, heavy, grunge, indie, o cualquier otro estilo de música con sonidos potentes y marcados. La dinámica de la aguja permite reproducir géneros muy rítmicos siendo completamente igual de fiel con la interpretación musical.
Conclusiones
El precio, aunque superior a agujas con características técnicas similares, no puede ser más preciso. Si nos quedamos únicamente con la parte técnica no podemos hacer comparaciones. Pero si experimentamos la fuerza de su sonido, estamos ante una cápsula que vale por mucho el dinero que cuesta. Especialmente pensada para géneros con sonidos potentes, distorsionados y psicodélicos.
Opciones de compra
Producto | Aguja de reemplazo |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula completa |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula con cabezal |
---|---|
Imagen | ![]() |
Reseña de la cápsula Nagaoka MP-300
4.5 out of 5.0 stars

Introducción y comentario sobre sus características
La Nagaoka MP-300 es una auténtica maravilla de cápsula, cercana a su hermana mayor en cuanto al diseño de su conjunto, del cual te puedes informar leyendo la siguiente reseña, el único cambio que experimenta es el de su aguja, que tiene un corte de diamante en forma elíptica superfina de 0,4 X 0,7 micras. Esto le permite tener una durabilidad mayor que la Nagaoka MP-500 y seguir conservando un sonido espectacular. En esta review doy mi opinión sobre la Nagaoka MP-300.
Características principales:
· Forma de la Aguja: Elíptica ultrafina | · Respuesta en frecuencia de 20 a 25.000Hz |
· Tipo de cápsula: Imán Móvil (MM) | · Voltaje de salida (output) de 3.0mV |
· Peso recomendado: 1.3 – 1.8 gramos | · Fabricada en Japón |

Sonido
Es una aguja con un sonido muy marcado para el jazz, el sonido acústico y las voces melosas y cálidas. No es la mejor aguja para el rock o sonidos más estridentes y pesados. Su sonido es muy claro y fino, con agudos y medios magníficamente resueltos, y graves marcados y precisos. Es una cápsula muy bien equilibrada en frecuencias, con excelente rango dinámico y expresividad en su tono. Realmente sorprende por su gran dinámica. Además es casi tan neutral como el cartucho Nagaoka MP-500, con algo más de cuerpo en las voces.
Los sonidos indeseados producidos por otras agujas no están presentes en la reproducción de vinilos con esta aguja. Puedes pinchar cualquier vinilo y olvidarte del problema de la distorsión en la zona final del disco, crepitaciones o silbidos no presentes en la pieza musical. La cápsula tiene mucho detalle en bajos, con aire y muy variados y rinde especialmente bien en la proyección de voces, muy reales y con mucho cuerpo.
Conclusiones
La capsula es muy indicada para los amantes del jazz, del sonido natural, profundo y con aire. En este tipo de géneros y estilos musicales se la puede considerar una auténtica maravilla. Compite directamente contra cápsulas de gama alta pero con algún cero menos detrás en el precio.
Opciones de compra
Producto | Aguja de reemplazo |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula completa |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula con cabezal |
---|---|
Imagen | ![]() |
Reseña de la cápsula Nagaoka MP-500
5.0 out of 5.0 stars

Introducción
La Nagaoka MP-500 es esa clase de cápsula de la que se escucha hablar en foros mucho menos de lo que lo hacen cápsulas de otras marcas en rango de competencia directos, pero que mantiene una fiel horda de seguidores a nivel internacional que la han probado alguna vez y nunca se han vuelto a separar de ella. En esta review doy mi opinión sobre la Nagaoka MP-500.
Características principales:
· Forma de la Aguja: Exclusivo de Nagaoka y ultrafino. | · Respuesta en frecuencia de 20 a 25.000Hz |
· Tipo de cápsula: Imán Móvil (MM) | · Voltaje de salida (output) de 3.0mV |
· Peso recomendado: 1.3 – 1.8 gramos | · Fabricada en Japón |
Comentario sobre sus características
La cápsula Nagaoka MP-500 cuenta con un revolucionario sistema llamado «Moving-Iron System» consiste en una redistribución de los componentes de la cápsula fonocaptora diferente al dispuesto por el resto de las marcas. Los imanes y bobinas están sólidamente montados en el cuerpo de la cápsula y una pequeña placa de hierro blanda está unida al cantilever. La aguja es desviada por el recorrido del surco del disco de vinilo, y una señal de tensión es inducida por el movimiento de esta placa de hierro blando en el campo magnético de los imanes en las bobinas.
Este método combina dos ventajas:
– Debido a la presencia de la pequeña placa de hierro blando, la masa móvil del cantilever sigue siendo baja, lo que permite al sistema seguir inmediatamente las desviaciones repentinas de la aguja en los surcos, es decir, la capacidad de lectura de este tipo de sistema es muy buena, similar a un sistema de bobina móvil (MC).
– El voltaje de señal generado es mayor que un sistema de bobina móvil (MC) promedio, de modo que la cápsula puede conectarse a un preamplificador de phono MM común.
Sobre su diseño decir que el cuerpo de la cápsula no tiene roscas empotradas, lo que significa tener que realizar la instalación de forma clásica, pero también permite la instalación sin problemas en los brazos más antiguos como en los tocadiscos Thorens. El cuerpo está hecho de metal chapado en oro y el acabado es excelente. La ranura de la aguja intercambiable está asegurada con 2 tornillos hexagonales, con la llave incluida en el envío.

El cantilever está compuesto de boro de muy baja masa y alta resistencia, al final del cual se sitúa la punta de la aguja, de diamante desnudo. El corte es llamado «corte de contacto de línea», es decir un corte extremadamente fino y preciso para la lectura de los discos. La carcasa de protección exterior está compuesta hierro antimagnético para aislarla completamente de posibles interferencias externas. El portaagujas está alineado con precisión con respecto a los bordes de la carcasa, lo que indica una muy buena calidad de fabricación.
Sonido
Sobre su sonido lo primero que destaca es la excelente capacidad de seguimiento, especialmente en los surcos internos. No hay inversiones de fase o distorsiones, como suele ser el caso con otros sistemas, y no hay compresión alguna. Los sonidos agudos, como silbidos o susurros, se presentan de forma muy limpia. El bajo es seco, profundo y el nivel es perfecto. Su sonido es completamente neutro, los discos se reproducen como si fueran la primera prensa y con absoluta naturalidad, independientemente del estilo de música que reproduzcamos.
La Nagaoka ocupa un rango de frecuencias muy amplio, tanto en términos de ancho como de profundidad y la dinámica es muy buena. Debido a la neutralidad del sistema, las malas grabaciones o prensas quedan rápidamente expuestas como tales.

Su altísima calidad permite una ausencia total de zumbidos o ruidos ajenos a la música impresa en el vinilo. La capacidad del preamplificador de phono no parece tener ninguna influencia significativa en el sonido de la música, una ventaja que no debería ser subestimada, ya que con algunas agujas de alta fidelidad el preamplificador domina a la aguja respecto al sonido, y no al revés como debiera ocurrir.
Conclusiones
Un sistema absolutamente superior que está muy por encima de su rango de precios y que vale la pena ser probada por todos los oyentes de vinilo exigentes. Siendo conscientes de su precio, vale cada uno de los euros invertidos.
Opciones de compra
Producto | Aguja de reemplazo |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula completa |
---|---|
Imagen | ![]() |
Producto | Cápsula con cabezal |
---|---|
Imagen | ![]() |
Yo uno estoy muy desilusionado por un priblema que tengo con esta capsula y no lo tengo con otras, capta un subido del previo de fono que es de calvula, el tocadisco tiene braho de fibra de carbono que en este caso es un Pro-ject 10 que un tocadisco de gama alta digo yo, para que no hay zumbidos tiene que ponerte tornillo de plastico ( Peek) que vale 20€, podria venir con la capsula, pero hai otro problema, como le pone estos tornillo la caprula se carga electostatico y aparase un ruido como que el vilino está arañado y no es, en tocadisco esta conectado a toma de tierra que en este caso en un nulo electronico, tengo mucha capsula tanto mas cara como mas barata y no tengo este tipo de problema con ninguna, he consultado con el servicio técnico y me dice que tengo un problema con el equipo, lo he probado en casa de varuo amigo y hace lo mismo. En fin yo uno no lo recomiendo
Hola Lonel, no sé muy bien a cuál de los modelos te refieres. En principio todos los componentes necesarios para montar estas cápsulas, salvo el portacápsulas, claro, vienen incluidos en la compra. Las he visto montadas en platos Por-ject sin ningúno de los problemas que comentas. Aquí mismo en este video en Youtube puedes ver la MP150 montada en un Pro-ject Debut Carbon y suena estupendamente. Desconozco cuál puede ser el problema concreto en tu caso. Pero espero que alguien pueda ayudarte.
Un saludo y gracias por darnos tu opinión.